Patrones y determinantes de la innovaci贸n abierta en econom铆as emergentes : el caso de Colombia
Aunque en la literatura especializada en materia de innovaci贸n abierta se ha alcanzado un amplio consenso sobre el impacto de esta estrategia en las capacidades innovadoras de las empresas (Bayona-Saez et al., 2017; Belderbos et al., 2004; Cheng y Huizing; 2014; Huang et al., 2018; Laursen y Salter, 2006), la mayor parte de estos esfuerzos de investigaci贸n se han concentrado en el an谩lisis de la innovaci贸n abierta en econom铆as industrializadas o en el contexto de actividades intensivas en tecnolog铆a o conocimiento (Bogers et al., 2019). Esta tesis pretende contribuir a este debate cient铆fico extendiendo el an谩lisis a una econom铆a emergente, contexto en donde tanto la pr谩ctica como la investigaci贸n acerca de la innovaci贸n abierta est谩 rezagada con respecto al avance alcanzado en este campo en las econom铆as desarrolladas. Los resultados de los an谩lisis presentados en esta tesis, y su discusi贸n con estudios previos, permiten mostrar la existencia de patrones espec铆ficos de contexto en el uso de la estrategia de innovaci贸n abierta en las empresas de pa铆ses emergentes, espec铆ficamente del sector manufacturero de Colombia…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/75464/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/75464/1/T43515.pdf