Relaciones entre la inteligencia emocional y los estereotipos de género en adolescentes
En los últimos años los estudios sobre la inteligencia emocional se han visto en auge, evidenciado la influencia que ejercen las emociones en la vida de las personas, asÃ, como en los pensamientos, actitudes, y en el transcurrir de la identidad. A pesar del reciente avance, y de ser demostrada su conexión con varios factores comportamentales, su vinculación con los estudios de género es muy reciente y todavÃa escasa, pretendiendo este estudio explorar concretamente las relaciones entre la inteligencia emocional y los estereotipos sexistas en la población adolescente, etapa en la que se ha detectado en los últimos años un incremento de la violencia entre las parejas, esbozando su trabajo y desarrollo como una herramienta eficaz en la prevención de la desigualdad y la violencia hacia las mujeres. Analizar la relación entre las emociones y los estereotipos de género, expone que la socialización de género, la educación diferencial y el aprendizaje de ser y comportarse como una mujer o como un hombre, está directamente cohesionado con la manera en la que cada persona se percibe y se valora, y en cómo se asumen y exteriorizan los sentimientos, es decir, con el proceso de socialización emocional diferencial recibido…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/73515/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/73515/1/T43293.pdf