Lenguaje y cognición : arquitectura de atributos en la comunicación entre seres humanos y máquinas para la generación de empatía - PhDData

Access database of worldwide thesis




Lenguaje y cognición : arquitectura de atributos en la comunicación entre seres humanos y máquinas para la generación de empatía

The thesis was published by Lanzas Pellico, Francisco Javier, in May 2022, Universidad Complutense de Madrid.

Abstract:

Cada vez más expertos hablan de la “Sociedad de los robots†(Robot Society). Este tipo de máquinas cada vez están más presentes en nuestras vidas personales y profesionales. Y están llegando también –como no podría ser de otra manera- al mundo del periodismo. Agencias como Associated Press o medios como Forbes, Los Angeles Times, ProPublica y la televisión pública finlandesa YLE ya están utilizando robots para la generación de contenido automatizada. Pero la mera utilización de inteligencia artificial para la generación de contenidos no implica necesariamente cumplir con las expectativas de los profesionales ni de las audiencias. Una cuestión que, de momento, no ha sido afrontada con la dedicación que requiere un aspecto tan importante del diseño de los robots. En esta investigación, planteamos la posible creación futura de un/a presentador/a virtual, capaz de recoger la actualidad y “servirla†en forma de noticias. En resumen, si tuviésemos que elegir un robot que nos transmitiese la actualidad y los contenidos de los medios de comunicación, ¿qué características debería tener? ¿Podemos diseñar e implementar una “Susana Grisso†o un “Iñaki Gabilondo†cibernéticos, capaces de generar engagement por parte de sus audiencias? Nuestro análisis trata de definir los atributos principales del modelo de comunicación de los robots con los humanos, a través del ejemplo del cine. El objetivo principal es identificar cuáles de esos atributos son relevantes para las audiencias, de forma que el engagement de estas con la máquina y la empatía percibida sean mayores…



Read the last PhD tips