La transgresión de la idea en el espacio expositivo. En diálogo con Bill Viola, Anish Kapoor, Mona Hatoum y Antony Gormley
Que el espacio expositivo puede influir de forma significativa en la obra es algo que como espectadores de arte conocemos más profundamente desde que los museos y galerÃas se transformaron en “cubos blancos”, donde la supuesta neutralidad de su diseño interior era algo de lo quela institución de arte se enorgullecÃa y los artistas esperaban. Con la llegada de las instalaciones de gran formato e inmersivas, obra y espacio asentaron cierto conformismo en la conceptualización de los significados y significantes que se generan en la mente del artista en el momento de idear la obra. A medida que ese conformismo empieza a retorcerse en la mente de algunos artistas, el espacio se convierte en otra herramienta más con la que trabajarla materialización de la obra y emergen nuevas formas de diálogo con el espectador, que superan el “Aquà y el Ahora” transgrediendo el tiempo y el espacio, con las que crÃticos, comisarios e historiadores catalogan la obra y sus significados…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/76863/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/76863/1/T43678.pdf