La protecci贸n de los menores no emancipados en la red inform谩tica
Esta Tesis sustenta el argumento que sostiene que las alternativas de la autorregulaci贸n y la autodeterminaci贸n de informaci贸n son medidas insuficientes en el entorno de aquel menor de edad que no goza de madurez suficiente en lo concerniente ala sociedad de la red inform谩tica, a menos que sus progenitores o tutores cumplan diligentemente con el deber de educaci贸n y vigilancia que le imponen la patria potestad y la tutela en v铆as de empoderarlo en el ejercicio de su autonom铆a progresiva en las comunidades virtuales. Estos deberes obligan a los progenitores y tutores a educarse en lo concerniente a las tecnolog铆as inform谩ticas y no arrogarse los derechos de la personalidad del menor de edad a cargo al exponerlo en las esferas p煤blicas de las redes sociales. Se analiza el andamiaje legal que protege a los menores de edad no emancipados en su devenir en la red inform谩tica en el contexto jur铆dico y metodol贸gico del Derecho Comparado entre Espa帽a y Puerto Rico. Asimismo, se indaga sobre la jurisprudencia, directivas, convenios y tratados promulgados por la Uni贸n Europea que disponen protecciones a los derechos de la personalidad del menor y a la protecci贸n de sus datos de car谩cter personal en los cuales Espa帽a haya sido signataria como Estado miembro. Dela misma manera, se inquiere sobre la jurisprudencia, leyes federales y tratados internacionales que atienden protecciones similares en Puerto Rico y Estados Unidos…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/72776/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/72776/1/T43251.pdf