La interacci贸n entre el ciclo econ贸mico y la actividad innovadora y la fijaci贸n de precios de las empresas
Esta tesis se articula en torno a tres cap铆tulos centrales que han sido publicados en diversas revistas internacionales de econom铆a. El prop贸sito general de la disertaci贸n es contribuir a entender los efectos del ciclo econ贸mico sobre las decisiones de las empresas en distintos 谩mbitos y si dichos efectos pueden ser persistentes y ejercer un impacto sobre la asignaci贸n de recursos y el crecimiento econ贸mico a largo plazo. Adem谩s, uno de los principales hilos conductores es el papel de la presencia de restricciones financieras como mecanismo de transmisi贸n de perturbaciones de diversa 铆ndole. As铆, los dos primeros trabajos se centran en las decisiones de las empresas relacionadas con el progreso tecnol贸gico y la innovaci贸n, que son los elementos fundamentales para el crecimiento sostenido de las econom铆as. El tercero, en cambio, aborda la estimaci贸n de los m谩rgenes precio-coste de las industrias manufactureras espa帽olas para entender la evoluci贸n de los precios y del poder de mercado, el cual puede contener informaci贸n sobre el grado de eficiencia asignativa de la econom铆a y, en 煤ltima instancia, su capacidad de crecimiento…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/72446/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/72446/1/T43219.pdf