La imagen de Pe帽a Nieto y L贸pez Obrador en la campa帽a presidencial de M茅xico 2012 : segundo nivel de la Agenda Setting en la televisi贸n mexicana
La presente investigaci贸n aborda la construcci贸n de la imagen de los candidatos presidenciales Enrique Pe帽a Nieto y Andr茅s Manuel L贸pez Obrador en la televisi贸n mexicana, durante la campa帽a electoral de 2012. Por tanto, es un estudio sobre el segundo nivel de la Agenda Setting, tambi茅n conocida como agenda de atributos. Antes y durante las elecciones se produjo un debate sobre el papel de la televisi贸n en la construcci贸n de la imagen de los pol铆ticos, y el apoyo de esta a Pe帽a Nieto, a trav茅s de un supuesto plan de comercializaci贸n de contenidos en programas informativos y de entretenimiento. Esta investigaci贸n se centrar谩 en descubrir si la televisi贸n tuvo un tratamiento informativo favorable hacia alguno de los candidatos y si ese tratamiento influy贸 en la visi贸n del p煤blico hacia ellos. Siguiendo la metodolog铆a propuesta por la teor铆a de la Agenda Setting, efectuaremos un an谩lisis de las noticias en televisi贸n, en su dimensi贸n afectiva, para posteriormente correlacionarlo con la imagen que el electorado ten铆a de los candidatos, y determinar si se produjo el fen贸meno de transferencia de agenda durante la campa帽a. Solo un actor con una posici贸n de poder preponderante en el sistema pol铆tico podr铆a ejecutar un plan para influir premeditadamente en la construcci贸n de las im谩genes que los ciudadanos elaboran en su mente sobre los candidatos. Por ello, analizamos las relaciones de poder entre el sistema pol铆tico mexicano y la televisi贸n desde su nacimiento hasta la campa帽a electoral investigada.
https://eprints.ucm.es/id/eprint/75904/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/75904/1/T43598.pdf