Capital, sujeto y mala infinitud : los procesos de subjetivación en el tránsito del capitalismo fordista al posfordista desde herramientas de la teoría crítica - PhDData

Access database of worldwide thesis




Capital, sujeto y mala infinitud : los procesos de subjetivación en el tránsito del capitalismo fordista al posfordista desde herramientas de la teoría crítica

The thesis was published by Acosta Iglesias, Lorena, in November 2022, Universidad Complutense de Madrid.

Abstract:

La presente tesis doctoral tiene por título Capital, sujeto y mala infinitud. Los procesos de subjetivación en el tránsito del capitalismo fordista al posfordista desde herramientas de la teoría crítica. Su cometido principal es explorar las posibilidades de una crítica inmanente en la actualidad, heredera de los límites y alcances de las herramientas de la primera generación de la teoría crítica frankfurtiana, capaz de desatomizar la experiencia de los individuos cosificados a través de la recuperación del límite de la socialización abstracta capitalista en el posfordismo. Entre los objetivos que han marcado la presente investigación encontramos: 1. Exégesis comparativa del método crítico kantiano y marxiano y un paralelismo hermenéutico del fetichismo de la mercancía marxiano con relación a la ilusión trascendental kantiana, así como el modus operandi de la economía clásica y la metafísica dogmática.2. Reconocimiento biográfico-intelectual de la figura de Lukács en la pregunta guía de la tesis doctoral: en qué sentido y en qué medida el fenómeno de la cosificación en el fordismo responde a la forma idealista de la autoafección kantiana y al tiempo abstracto de la Estética trascendental de la KrV.3. Estudio pormenorizado de la conformación del pensamiento de Sohn-Rethel, el cual es bastante desconocido en la bibliografía española, a través del análisis de la génesis materialista del sujeto trascendental kantiano y sus correspondencias adornianas. Especialmente mencionamos la posibilidad de acceso a un manuscrito totalmente inédito conocido como Positano exposé de 1927 del joven Sohn-Rethel…



Read the last PhD tips