Construcci贸n de nichos temporales : hacia una representaci贸n sinecol贸gica de la teor铆a evolutiva - PhDData

Access database of worldwide thesis




Construcci贸n de nichos temporales : hacia una representaci贸n sinecol贸gica de la teor铆a evolutiva

The thesis was published by Toro-Rivadeneira, Dancizo Yarness, in April 2022, Universidad Complutense de Madrid.

Abstract:

En la presente investigaci贸n se definen los nichos temporales de acuerdo con la hip贸tesis de su producci贸n biol贸gica (Hip贸tesis de la Construcci贸n de Nichos Temporales). El concepto de nicho temporal permite entender la din谩mica de las comunidades biol贸gicas. Los nichos temporales contribuyen evolutivamente a la coexistencia, la producci贸n y el mantenimiento de la diversidad de los organismos (Venail et al. 2011; Tanet al. 2013; Maia-Carneiro & Rocha 2021). As铆, el concepto de nicho temporal es fundamental para describir, entender e integrar procesos filogen茅ticos, ontogen茅ticos y sinecol贸gicos. Se propone que para utilizar correctamente el potencial te贸rico del concepto de nicho temporal, as铆 como para entender el proceso evolutivo de su construcci贸n es necesario atender a las relaciones funcionales (simbi贸ticas) y temporales (fenol贸gicas) que se actualizan y convergen en el 谩mbito de las comunidades biol贸gicas (sinecolog铆a). Para ello la 鈥渞epresentaci贸n est谩ndar鈥 de la evoluci贸n resulta insuficiente y puede llevar a cometer errores de fundamentaci贸n de los procesos m谩s relevantes. Debe sustituirse, en consecuencia, por una representaci贸n m谩s amplia. Llamar茅 a esta nueva representaci贸n evolutiva 鈥淩epresentaci贸n Sinecol贸gica鈥. Defiendo que para consolidar la representaci贸n sinecol贸gica es necesario revisar conceptos filos贸ficos fundamentales en biolog铆a como continuidad, persistencia, causalidad, identidad y semejanza biol贸gica considerando los aportes te贸ricos m谩s relevantes de la biolog铆a evolutiva posterior a la Nueva S铆ntesis. El resultado es una representaci贸n evolutiva que se centra en los procesos de cooperaci贸n, coordinaci贸n y sincronizaci贸n desplegados por las comunidades biol贸gicas. Desde esta perspectiva m谩s holista y global, los organismos estructuran el dinamismo ecol贸gico y evolutivo mediante la construcci贸n de sus entornos sinecol贸gicos, modificando no solo relaciones fisicoqu铆micas, como fundamentalmente sucede en el marco tradicional de la teor铆a de construcci贸n de nichos (TNC); si no, ante todo, modificando relaciones simbi贸ticas y fenol贸gicas. En definitiva, la propuesta aqu铆 desarrollada describe una din谩mica evolutiva m谩s amplia de la que se considera habitualmente, con tres atributos fundamentales: sinecol贸gica, simbi贸tica y fenol贸gica.

The full thesis can be downloaded at :
https://eprints.ucm.es/id/eprint/74313/1/T43373.pdf


Read the last PhD tips