Desarrollo de herramientas biotecnol贸gicas en cianobacterias
Las cianobacterias se encuentran entre los organismos vivos m谩s antiguos del planeta y se pueden hallar en todos los ecosistemas de la Tierra, desde oc茅anos, r铆os y lagos de agua dulce hasta fuentes termales y desiertos. Aparte de su papel ecol贸gico en los ciclos globales del carbono y el nitr贸geno, las cianobacterias se est谩n convirtiendo en un chasis cada vez m谩s atractivo en la producci贸n biotecnol贸gica de compuestos de alto valor a帽adido, pues los requerimientos para su crecimiento, luz y CO2, son m铆nimos, gratuitos y abundantes. Si bien diversas cianobacterias, sobre todo Synechocystis spp. y Synechococcus spp., han sido ya caracterizadas para su aplicaci贸n industrial, muchas de ellas crecen en condiciones muy concretas, principalmente en condiciones controladas de laboratorio. Por este motivo, continuamente se buscan nuevas cianobacterias que puedan utilizarse como chasis o bien aporten genes de inter茅s en biotecnolog铆a. Por lo tanto, es importante estudiar la diversidad de cianobacterias para poder desarrollar su potencial para beneficio humano. Por otro lado, aunque cada vez se describen m谩s, las herramientas moleculares de las que se dispone para modificar el metabolismo de las cianobacterias, a煤n son limitadas en comparaci贸n con las desarrolladas para otros microorganismos de uso industrial y biotecnol贸gico…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/77808/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/77808/1/T43741.pdf