La sanidad y la cirugÃa en la Guerra Civil española
La Guerra Civil constituye un tema histórico apasionante. Además, uno de sus aspectos más importantes y devastadores es la cuestión del tratamiento de los heridos por los combates y de las vÃctimas civiles, que necesitaron del cuidado de cuantos médicos existÃan en España y concretamente de los cirujanos. Junto con los empleados durante la Gran Guerra, los métodos que se pusieron en práctica durante la Guerra Civil Española supusieron un importante desarrollo de las técnicas quirúrgicas. Esta investigación constituye una aproximación general a la atención sanitaria que recibió el elevado contingente de heridos que produjo el mayor conflicto bélico al que se ha tenido que enfrentar España en su historia. Conocer cómo evolucionaron y cómo se organizaron, nos permite conocer las aportaciones a la sanidad y a la cirugÃa de guerra realizadas por nuestro personal médico, lo cual constituye el motivo principal de esta investigación. Al centrarnos en un aspecto importante pero olvidado de la Guerra Civil española, la evolución de la atención médica y quirúrgica de los heridos durante el conflicto, se pretende cubrir un hueco informativo sobre la historia de la Medicina y de la CirugÃa españolas, que en la mayorÃa de las publicaciones y estudios siempre queda casi en blanco, como si no hubiese existido, no existiesen datos al respecto o no fuese relevante…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/72257/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/72257/1/T43201.pdf