Las traducciones de volúmenes de cuentos entre las literaturas del espacio ibérico (2007-2015) : estudio empírico-sistémico - PhDData

Access database of worldwide thesis




Las traducciones de volúmenes de cuentos entre las literaturas del espacio ibérico (2007-2015) : estudio empírico-sistémico

The thesis was published by González Álvaro, César, in May 2022, Universidad Complutense de Madrid.

Abstract:

A través de la intersección de los estudios ibéricos y los estudios de traducción se investigan las relaciones entre las literaturas en castellano, catalán, euskera, gallego y portugués. Se abordan las transferencias de colecciones de cuentos para público adulto en el marco temporal 2007-2015. Se establece como punto de partida el reconocimiento explícito de las diversas identidades plurilingües y plurinacionales integradoras del espacio ibérico. Se examina en qué medida la crisis socioeconómica iniciada en el año 2008 condiciona los flujos de traducción y las comunicaciones intersistémicas. El corpus de obras traducidas se obtiene por medio de las búsquedas cruzadas en bases bibliográficas estatales, nacionales e internacionales. Con apoyo en diferentes propuestas teóricas —teoría de campos sociales, de polisistemas, de comunidades interliterarias o de comunidades lingüísticas— se estudian las posiciones tanto de las autorías de creación literaria como de las traducciones, los tipos de volúmenes de cuentos traducidos, las modalidades de traducción, los formatos de edición, las características de los agentes editoriales y de los mercados de recepción, las subvenciones a la traducción y/o a la edición y, finalmente, la internacionalización de las obras recogidas. En concreto, desde la perspectiva de las comunidades lingüísticas se analizan las incorporaciones al corpus de colecciones de cuentos traducidos de autorías de América Latina o de los PALOP-TL con recepción en alguna de las lenguas del espacio ibérico, distinguiendo claramente su origen en otros espacios geoculturales y evitando incurrir en posiciones homogeneizadoras.



Read the last PhD tips