Los jinetes de Marino Marini: herencias y transformaciones iconogr谩ficas
Marino Marini (Pistoia 1901-Viareggio 1980) desarroll贸 una fruct铆fera carrera escult贸rica en la que el motivo iconogr谩fico del jinete se impuso como resultado de una b煤squeda formal aunando en s铆 mismo la tradici贸n y la modernidad. El artista recuper贸 un modelo de la tradici贸n estatuaria tradicional y le otorg贸 nuevos y evocadores significados como testigo de su tiempo. Este estudio se centrar谩 en el an谩lisis de la figura del jinete en la obra de Marino Marini reflexionando sobre sus herencias iconogr谩ficas y el origen de estas con el prop贸sito de comprender en profundidad el pilar de la obra del escultor toscano. Creemos que el inter茅s fundamental de esta tesis est谩 precisamente en las herencias hist贸rico-art铆sticas de los jinetes de Marino y en las obras que derivar谩n de ellos. Los primeros pasos de este estudio se dirigir谩n a la comprensi贸n del ambiente hist贸rico-art铆stico en el que vivi贸 Marini sus primeros a帽os entre las ciudades de Pistoia y Florencia analizando las posibles influencias etrusco-egipcias de su obra m谩s temprana y los mitos que fueron dando forma a la concepci贸n de sus primeros jinetes. Uno de los primeros interrogantes al abordar esta investigaci贸n es el verdadero origen de la idea del jinete en la trayectoria escult贸rica del artista. Se tratar谩 de dilucidar si las ra铆ces de esta idea se encuentran en los modelos ecuestres de la tradici贸n escult贸rica toscana o si fue su determinante visita a la Catedral de Bamberg a principios de la d茅cada de los a帽os treinta el detonante de la creaci贸n de sus primeros jinetes…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/76348/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/76348/1/T43638.pdf