Nobodies Who Became Somebodies and Gave the Law to Everybody : el dandy como figura del conflicto por la hegemon铆a cultural en la crisis de la modernidad
El dandismo es una figura clave a lo largo del siglo XIX, no s贸lo como fen贸meno literario, sino tambi茅n como fen贸meno social e hist贸rico. El dandismo engloba adem谩s textos desde comienzos del siglo XIX hasta el inicio temprano del siglo XX. Adem谩s, la figura del dandy resulta clave en autores que pertenecen al c谩non como principales influencias de la literatura moderna europea. La ubicuidad del dandy en este siglo de transici贸n hacia la Edad Contempor谩nea, especialmente si se considera que excede los l铆mites de lo meramente literario, debe de indicar forzosamente una relaci贸n m谩s all谩 de un tropos literario. El objetivo de esta tesis es presentar el dandismo como fen贸meno intertextual, reproductor de un discurso recurrente a lo largo del siglo XIX: la crisis identitaria de la clase aristocr谩tica. Los textos del dandismo se sustentan sobre un discurso de cr铆tica de las funciones de la aristocracia, que tiene su origen alrededor del siglo XVII, y alcanza su culmen durante el siglo XIX.; en tanto que discurso, estos textos producen y difunden dicha imagen de la aristocracia en el periodo. De este modo, el dandismo produce y reproduce una determinada imagen de la aristocracia dominante en el siglo XIX. No obstante, la figura del dandy es fluida, apropi谩ndose de diversas perspectivas, dependiendo tanto del autor como del periodo en el que est谩 inscrito…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/74192/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/74192/1/T43338.pdf