Puesta en marcha de un acelerador portátil para radioterapia intraoperatoria
La Radioterapia Intraoperatoria (IORT) es una técnica que administra una dosis única y elevada de radioterapia durante un procedimiento quirúrgico, sobre el lecho microscópico o residuo tumoral, limitando la irradiación de los órganos y tejidos sanos adyacentes, que quedan rechazados fuera del campo quirúrgico. Existen varias técnicas y procedimientos para administrar IORT: IOERT (Radioterapia Intraoperatoria con Electrones), HDR-IORT (Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis), KV- IORT (Rayos X de Bajo Kilovoltaje).Sus primeras aplicaciones fueron para tratar diferentes tumores malignos, tanto primarios como recidivas, con la intención de disminuir el fallo local de dichos tumores. En las dos últimas décadas ha tenido un importante desarrollo como técnica de irradiación parcial en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama, disminuyendo la irradiación del tejido sano próximo y asà la toxicidad, permitiendo acortar o suprimir los dÃas de radioterapia externa, con el consiguiente incremento en calidad de vida para las pacientes. Históricamente la IOERT se administraba en el Búnker del servicio de radioterapia, siendo necesario trasladar al paciente desde el quirófano, lo que ha supuesto el principal inconveniente para su implantación. Durante los últimos años se han desarrollado aceleradores móviles de electrones, que ubicados en el quirófano permiten la irradiación en la sala quirúrgica, evitando los riesgos del traslado, blindajes y acortando los tiempos del procedimiento…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/75161/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/75161/1/T43462.pdf