La escriban铆a del cabildo catedralicio de Segovia y su documentaci贸n (siglos XIV y XV)
Este trabajo lleva por t铆tulo La escriban铆a del cabildo catedralicio de Segovia y su documentaci贸n (siglos XIV y XV) y constituye un recorrido hist贸rico que permite conocer la producci贸n escrita y el colectivo profesional responsable de la misma, y que trabaj贸 al servicio de la catedral en un momento en el que esta instituci贸n protagoniz贸 su maduraci贸n org谩nica y funcional. Un estudio enmarcado en un contexto hist贸rico caracterizado por la creciente demanda del uso de la escritura en todos los 谩mbitos, y especialmente como recurso vital que dio respuesta a las distintas necesidades propias de la actividad cotidiana del templo y su cabildo de cl茅rigos. La tesis se fundamenta en la abundante y rica documentaci贸n conservada en los archivos hist贸ricos; esencialmente el de la catedral de Segovia y el Archivo Hist贸rico Nacional de Madrid, am茅n de otros centros que tambi茅n ofrecen sustanciosas aportaciones, como es el caso de los archivos Diocesano y Municipal de la misma ciudad de Segovia. Desde los primeros planteamientos, se vislumbr贸 la gran posibilidad que ofrec铆an las fuentes de archivo. El especial alcance de ciertos textos, as铆 como la riqueza informativa de los documentos y escritos emanados del cabildo, hacen de esta empresa un reto cuya conclusi贸n ofrece una visi贸n renovada en t茅rminos generales, adem谩s de in茅dita en su aspecto espec铆fico…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/74484/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/74484/1/T43386.pdf