Las drogas y el despido
La presente obra, que constituye la memoria para optar al grado de doctor presentada por Ãlvaro Javier San Martin RodrÃguez, y titulada “Las drogas y el despidoâ€, tiene como objetivos generales demostrar, de un lado, la ineficacia de la previsión contenida en el artÃculo 54.2 f) del Estatuto de los Trabajadores, por cuanto provoca más problemas que soluciones proporciona en cuanto al fenómeno del consumo de drogas en el ámbito laboral; de otro, en suministrar prueba fehaciente sobre lo acertado de las polÃticas públicas en su objetivo de construir una alternativa preventiva a la perspectiva actual, en lo fundamental reactiva, frente a esta problemática. Con el afán de alcanzar estos objetivos, la investigación aparece dividida en cuatro grandes partes: el primer capÃtulo analiza la evolución del consumo de alcohol, drogas y sustancias psicoactivas en España y su incidencia en el ámbito laboral, asà como los factores que influyen en el consumo (entre los cuales se encuentra el trabajo), incluida la propia incidencia de este en la empresa y la persona, con el fin de defender la necesaria intervención empresarial del problema. El segundo capÃtulo analiza de forma sistematizada los diversos contextos normativos que abordan este problema en los ámbitos internacional, europeo, nacional y autonómico. En el tercer capÃtulo el autor realiza un profundo examen del art. 54.2 f) del Estatuto de los Trabajadores desde el punto de vista de su utilidad práctica, a la vista de los requisitos exigidos y del cuantioso número de fracasos a la hora de conseguir un despido no revocado en la búsqueda de la procedencia a través de esta vÃa. Finalmente, en el cuarto y último capÃtulo, tras el análisis de más de un millar de convenios colectivos, plantea la solución dada desde la negociación colectiva, donde las declaraciones de intenciones pasan a la planificación efectiva…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/72779/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/72779/1/T43255.pdf