Literatura en la Sierra de Guadarrama
La literatura en la sierra de Guadarrama es una completa investigación que enseña el largo camino de estas montañas a través de la poesía y la novela. En el presente trabajo también se refleja el contexto histórico, desde el Imperio Romano hasta nuestros días, donde hemos visto la importancia del Guadarrama en los diferentes ejércitos y guerras que desafortunadamente han tenido lugar en estas montañas. Por otro lado, también se ha realizado un largo camino en literatura, el principal en este trabajo, empezando por el arcipreste de Hita y el Marqués de Santillana hasta Leopoldo Panero y Prado Nogueira; más de seiscientos años de literatura. Este es el principal tema a tratar en esta tesis, destacar y probar la gran relevancia que estas tierras han tenido en la literatura, tierras que han sido descritas no solamente por escritores españoles, sino también por autores extranjeros. En este largo proceso se ha visto el Guadarrama como un importantísimo paisaje, una gran influencia y una enorme inspiración poética para muchos artistas. Mientras el Guadarrama empezó en nuestra literatura bajo el género de las serranillas de Juan Ruiz e Íñigo López de Mendoza, donde representa un interesante y moldeable escenario, pudimos ver como esta presencia no es tan importante en los Siglos de Oro y el siglo XVIII; aunque apareciera de manera frecuente en Lope de Vega…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/74195/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/74195/1/T43339.pdf