Reacciones alérgicas inmediatas y selectivas a AINES : nuevos fenotipos
Los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) son los fármacos más frecuentemente prescritos en todo el mundo para el tratamiento del dolor y patologÃas inflamatorias. Las reacciones de hipersensibilidad (RHS) a fármacos se incluyen dentro del tipo B, o no predecibles, las cuales se caracterizan por la liberación de mediadores inflamatorios que inducen una gran variedad de manifestaciones clÃnicas, entre las que se incluyen reacciones leves como la urticaria y el angioedema, y reacciones graves como el broncoespasmo o la anafilaxia. Según estudios recientes, los AINEs son hoy dÃa los medicamentos más frecuentemente implicados en las RHS, las cuales pueden estar mediadas por un mecanismo inmunológico especÃfico, en concreto por anticuerpos IgE o células T, y conocidas como reacciones alérgicas selectivas (RS), o por un mecanismo no inmunológico, relacionado con la capacidad que tienen estos fármacos de inhibir la enzima ciclooxigenasa (COX-1) y con la subsecuente liberación de mediadores inflamatorios procedentes de la vÃa del ácido araquidónico, conocidas como reacciones de intolerancia cruzada (IC). Actualmente las reacciones de IC son el modelo mejor estudiado, sin embargo, las RS juegan un papel fundamental en las RHS a AINES siendo el principal desencadenante de cuadros graves de anafilaxia, llegando a representar en algunos paÃses el tipo más frecuente de RHS a AINEs…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/77483/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/77483/1/T43693.pdf