Una mirada al teatro espa帽ol desde la luz (siglos XIX-XX) : la palabra, el silencio
El concepto de dise帽o de iluminaci贸n en la puesta en escena teatral, tal y como lo entendemos hoy en d铆a, es el resultado de una evoluci贸n a lo largo de la historia del teatro espa帽ol. Fue un proceso largo, lento y determinado por la compleja historia del pa铆s. Por ello, la figura del iluminador teatral y su desarrollo fue fruto del esfuerzo de modernizaci贸n, iniciativa y pasi贸n art铆stica de muchos profesionales, entre los que destaca la figura capital de Rafael Mart铆nez Romarate. Se parti贸 de un origen precario debido a la pobre asimilaci贸n de las nuevas tendencias esc茅nicas por parte de la profesi贸n teatral y al enorme retraso con el que se implantaron en los teatros las nuevas tecnolog铆as aplicadas a la luz. Estos dos factores dilataron en el tiempo la comprensi贸n de que la luz era una herramienta esencial en la expresi贸n de un discurso esc茅nico contempor谩neo. En esta investigaci贸n analizar茅, desde las primeras iniciativas de los siglos XVIII y XIX, cuando se comenz贸 a hablar de la iluminaci贸n teatral, hasta el per铆odo dela Segunda Rep煤blica…
https://eprints.ucm.es/id/eprint/74206/
https://eprints.ucm.es/id/eprint/74206/1/T43349.pdf